martes, 3 de mayo de 2011

 DESCRIPCION DE LA ~EPOANRA~

La Escuela Preparatoria Oficial anexa a la Normal de los Reyes Acaquilpan está ubicada en los Reyes, La Paz  Colonia Coaxusco,  Avenida Puebla S/N. Su número telefónico es 58-78-50-46.
La puerta principal está pintada de blanco, pero más adelante cuenta con otra puerta que esa casi no se abre, adelante de la puerta que es la entrada principal está el estacionamiento y algunos salones a los lados, pero también hay unos arbustos que hacen que se vea muy lindo el patio.
Se encuentran unas escaleras que dan hacia la explanada donde se realizan algunos homenajes de los días más relevantes, así mismo esta la Normal de Los Reyes, con todo lo que se requiere, direcciones, baños, etc.
La Preparatoria cuenta con 12 salones para los grupos, ya que son 4 para los primeros, 4 para los segundos y 4 para los terceros; pero también está el salón de computación en el que si se tienen varios equipos y una biblioteca bastante grande.  En un salón de los de tercero se encuentran los baños, tanto de hombres como de mujeres. Enfrente de los 3 salones de tercero se encuentra el salón donde están las Orientadoras y más adelante esta un salón donde se encargan de las becas y todos esos documentos; y así mismo más adelante esta el salón donde están las secretarias. En el segundo piso de donde están las secretarias y lo de las becas se encuentra un salón bastante grande donde se llevan a cabo las juntas con los padres de familia y un poco adelante esta la sala de maestros.
Cada salón está pintado de color diferente, y también tienen una franja que decora muy bien el salón justamente por la mitad de la pared, y también está escrito la misión y visión de la escuela, y algo importante es que tiene un dibujo en la pared que sería como el logotipo de la escuela y también tienen cosas escritas en griego. Los salones si son algo amplios, aunque de los de primero si se está algo amontonado porque somos muchos, pero están bien, ya que hay varias bancas, un escritorio y la silla de los maestros.
También la Escuela cuenta con 3 canchas y bastante variedad de árboles y plantas, las cuales dan muy lindo aspecto y además están muy bien cuidadas. Pero aun lado de una cancha se encuentra otra entrada, que esa da hacia un panteón.  Cuenta con una papelería y con 2 cooperativas en las cuales se pueden consumir varios alimentos, ya que una de ellas tiene lugares para sentarse y comer.
Enfrente del salón donde voy que es el 1.- IV hay gran variedad de arboles, y así mismo caminando se llega a un lugar muy conocido de la Escuela que es llamado “Narnia”, en el puedes estar mucho tiempo, ya que es muy tranquilo, pero lamentablemente taparon el paso, pero si dejaron gran parte de él.
Aunque también hay otros salones que son como bodegas y un salón donde hay medicamentos. Es muy amplia la escuela, ya que hay muchísimos alumnos y así mismo se puede descansar en cualquier lugar, solo que eso si hay bastante tierra, pero de ahí en fuera es muy buena escuela.













miércoles, 23 de febrero de 2011

La contaminación

Es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.  El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana, pero existen excepciones como por ejemplo el aporte al efecto invernadero de los volcanes.
Para que la contaminación sea detectable, el contaminante deberá estar en cantidad o concentración suficiente como para provocar ese desequilibrio detectable en el medio.






Equipo de Video: Leticia, Jessica, Marcos, Karina, Viridiana, Jonathan.















¿Qué es innovación tecnológica?

"La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario".la

La innovación se traduce en los siguientes hechos:
  • Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
  • Renovación y ampliación de los procesos productivos,
  • Cambios en la organización y en la gestión,
  • Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
  • La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
  • La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
  • La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.





Historia del célular

El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz..
Este fue el inicio de una de las tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y mejoras.
Durante ese periodo y 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Con el tiempo se fue haciendo más accesible al público la telefonía móvil, hasta el punto de que cualquier persona normal incluso un niño pudiese adquirir un terminal.






La alimentación

Consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Otro concepto vinculado a la alimentación, sin ser sinónimo, es el de dieta. Por extensión, se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento de ciertas máquinas.